martes, 18 de noviembre de 2014

Carta a Juan Martin (II)

Pssst hola. Me animé y te escribí pero creo que va a quedar ahí la cosa. No porque no quiera hablarte y que vayamos a tomar un helado como te dije. Creo que tengo miedo a muchas cosas. Y te vi bien. A pesar de que sé que me stalkeas tanto o más que yo. No sé, creo que mi angustia menguó cuando supe que no me odiabas, necesitaba una confirmación. Ahora no quiero saber más nada. Mirá, yo te amo. Y puedo vivir con la idea de amarte y no tenerte. Me parece factible y viable. Sé que puedo ser feliz sin vos. Bueno, no feliz feliz. No feliz como cuando me sorprendía a mi misma sonriendo y corriendo de una punta de la casa a la otra sólo por pensarte (esto es literal, lo sé me falla). Pero feliz al fin, en paz conmigo misma y con mi ambiente. Vos, en cambio, no podés. No podés pensar que podrías vivir feliz sin la persona que amas. Y está bien, no todos pueden, no todos quieren.
Ayer me imagine casandote jajaja que horrible imagen. Se me cayeron las lágrimas de toque (ahora otra vez). Pero sabés qué? No me importa. Tengo miedo. Vivo con miedo. Te amo y sí, amaría estar con vos como antes. Pero hace tanto ya de eso y me parece tan irreal que me siento una nena soñando con el país de las maravillas.
Me das miedo. Tengo miedo de que un día algo me diga que no puedo vivir mas sin vos y lanzarme como una loca a tus brazos. Tengo miedo de que salga todo mal como viene saliendo hasta ahora. Y no sé, te juro que todavía no comprendo, como yo, siendo una persona tan racional, puedo pensar todavía que algún día vamos a volver a ser felices. Porque tristemente todavía hay una parte de mí que lo cree.
Todo seria más fácil si de verdad no me amaras más. Aunque por suerte tengo un cable a tierra. Mashy me vuelve a la realidad y me recuerda que mientras ella exista, nosotros no, independientemente de nuestros problemas ajenos a ella. Que suerte. Que triste.

Estoy enamorada de esta persona

Durante todo este tiempo en el que Belén decidió seguir la carrera de circo, no me fue raro escuchar muy de vez en cuando expresiones que mostraban cierto desacuerdo a esta decisión, tratándola como un desperdicio de talento intelectual. Ciertas reacciones de sorpresa sobre cómo una persona con habilidades tan notorias en cuanto a capacidad mental y lógica elige seguir una carrera que no aprovecha dichas habilidades sino que se relaciona a un ámbito ocioso y, para ellos, menos importante. Bajo el riesgo de sonar arrogante y soberbio, me gustaría declararme como una persona inteligente y sabia. Tengo ciertos conocimientos sobre la física, la biología, la medicina y el comportamiento social que no todos se pueden dar el lujo de decir que poseen. Y sin embargo puedo asegurar que son estas las causas de incontables momentos de infelicidad a lo largo de mi vida. Los avances tecnológicos y científicos que los hombres han conseguido a lo largo de los últimos siglos, nos han impuesto la idea de que todo conocimiento sobre el mundo que nos rodea es imprescindible. A pesar de esto, hay un dicho muy conocido que todos tenemos presente, el cual dice que la ignorancia es una dicha. Son dichosos aquellos que ignoran cómo el mundo funciona y en vez de intentar entenderlo prefieren asombrarse de él y disfrutar de su belleza. De la misma forma que todos queremos saber cómo un truco de magia que nos dejó maravillados funciona, y al descubrirlo nos arruinamos la oportunidad de sentir esa admiración de nuevo, constantemente nos sentimos obligados a satisfacer esa maldición que es la curiosidad, y nos olvidamos que la razón primordial por la que vivimos es disfrutar de los placeres que la vida nos puede ofrecer, más que intentar descubrir por qué nos los ofrece. De esta forma quiero hacerles entender la importancia que significa para todos nosotros todas y cada una de las artes que nos proporcionan esa felicidad que la ciencia no puede. Hay una ilusión recurrente en el proceso por el cual algo logra ser explicado o descubierto. Yo, como futuro médico, soy consciente de esta ilusión y quiero mostrar en qué nos equivocamos todos cuando creemos que la ciencia es la mejor opción a la que recurrir cuando queremos entender el mundo o el universo. La ilusión de la felicidad cuando uno descubre algo que logrará cambiar la sociedad, la medicina, la tecnología y etcéteras es algo que tener en cuenta. Todo lo que se ha logrado en siglos de avances científicos, no sirven de nada sin las artes. No nos sería útil la televisión o la radio, si sólo transmitieran noticias o documentales. No sería útil la máquina de escribir si sólo crearan ensayos o biografías. La idea de que un médico trae felicidad a un paciente, por ejemplo, en el mejor de los casos, curando una enfermedad y otorgando más años de vida, es errónea. Porque si bien hay una ilusión de que es eso lo que causa felicidad en esa persona, en realidad no están dando más que oportunidades nuevas para disfrutar de lo que realmente inspira esa felicidad, que es el arte. No estamos dando vida que viene con la alegría en sí misma, sino vida que llenar con momentos alegres. Y personas como Belén, que eligen tomar la increíble decisión de dedicarse a llenar esos momentos son las que hacen que el mundo valga la pena. Son las que hacen que alguien se ponga contento cuando le dicen que no va a morir. Dicen que la mejor distribución del día en una persona es dedicar un tercio al aprendizaje y el trabajo, otro al ocio y el entretenimiento; y el último a descansar. El hecho de que esta sea la mejor distribución es sólo por la sociedad en la que vivimos que no puede ser de otra forma, pero realmente en un mundo perfecto, el ocio es lo único que debería preocuparnos. Por eso soy consciente que la carrera que yo elijo no es para nada mejor que la que Belén u otros futuros artistas deciden seguir, sino que, de hecho, el objetivo de mi trabajo es simplemente lograr que la gente pueda tener la oportunidad de disfrutar el de ellos. Y a aquellos que piensan que no es difícil lograr lo que estas personas quieren lograr les digo: Todo lo que nosotros, científicos o académicos, hagamos intelectualmente es equivalente a lo que ellos harán físicamente. Las horas de estudio son tan desgastantes como sus horas de entrenamiento. Las metas alcanzadas son tan satisfactorias y útiles como los actos, las pinturas, las películas y toda la belleza que ellos pueden hacernos disfrutar. Y tal vez en su caso mucho más. Y mientras (si todo sale bien para todos) yo voy a darles conocimientos y hechos y proporcionarles oportunidades para disfrutar los goces de la vida, estas personas van a darles esos goces al alcance de sus ojos y oídos. Van a dejarlos sentir cómo el mundo es un lugar inimaginable, van a forzar su imaginación para apartarlos de todo lo que saben y admirarse por todo lo que no. Van a hacerles preguntarse cómo ciertas cosas son posibles, cómo ciertas cosas pueden transportarlos a un lugar que el conocimiento no puede y que al final es mucho más placentero y satisfactorio. Y si bien es posible que una persona que siga una carrera académica utilice su inteligencia más frecuentemente que aquella dedicada a las artes, les aseguro que es más útil y sabio proponerse producir el goce de la belleza, la admiración y la sorpresa de las más simples y menos costosas maneras. Por eso admiro profundamente lo que estos personajes pretenden lograr, personajes que van a generar tantas sonrisas, risas, gritos ahogados, miedos y alivios, llantos, aplausos; en fin, tantas emociones en ustedes que nada de lo que yo o mis compañeros de oficio hagamos podría ser más imprescindible para el mundo.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Un tal Jorge López que quedó estancado de amor por una bailarina

No te enamores de una bailarina
No te enamores porque saldrá con la luna, con la bohemia y la música .
No te enamores de una mujer así porque siente y se apasiona demasiado, no podrás detenerla.
No te enamores porque en su delirio, y locura nunca podrás contenerla
No te enamores de una bailarina porque es intuitiva, perceptiva,
ella sabe lo que piensas, lo que sientes, y lo que deseas.
No te enamores porque ella siente antes de pensar y no podrás cambiarla
No te enamores de una Bailarina porque le gusta abrazar , cerrar los ojos y dejar que sus pies dibujen el recorrido de su alma y
si le quitas ese placer la dejarás inválida .
No te enamores de una mujer así porque sabe adónde pisa, adónde va, lo que quiere…nunca podrás subestimarla, ni controlarla.
No te enamores de una bailarina porque puede llorar sin causa o reír a carcajadas , bailando así cómo haciendo el amor, y no podrás callarla.
No te enamores de una mujer así porque vuelve su danza en energía emocional que te quemará las entrañas: te hará odiarla y amarla al mismo tiempo.
No te enamores de una bailarina porque nació con un espíritu soñador ,
No te enamores de ella porque solo podrás amarla eternamente.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Lo que en verdad pasó con la psicóloga

Lloré por cosas por las que ya había llorado antes pero que nunca había hablado con nadie. "Por qué era su depresión?" "Él me amaba y me odiaba a la vez y no podía soportarlo. Había amado una imagen de mí que no existía y cuando se destapó los ojos y descubrió quién era yo realmente, fue demasiado para él. Por momentos me miraba y veía a esa persona que había amado, y sus ojos se llenaban de amor y ternura, esos eran los momentos más dulces de nuestra relación. Sin embargo, ese último mes casi nunca podía lograrlo. Cuando me miraba, podía sentir el odio que emanaba de sus ojos. No pude aguantarlo mucho tiempo, y lo dejé porque su depresión estaba llegando hasta lo más profundo de mí y me estaba pudriendo por dentro." Creo que la psicóloga se dio cuenta en seguida de que la causa de mi angustia no era un problema con mi papá, ni mi lesión, ni falta de decisión en mi vida universitaria. Claro, de eso trabaja. Me sugirió que hable con vos, que te aclare que quiero verte sólo para cerrar una etapa y poder dormir en paz. Pero no... tengo miedo, todavía es demasiado temprano. Tal vez cuando me decida sea demasiado tarde, pero quién sabe? Quizas algún día me extrañes y aceptes de buena gana un mensaje mío.
Creo que estuve horas hablando de vos. Y no podía dejar de llorar. Tampoco lo intentaba, es como si ya supiera que esa mujer no iba a juzgarme como cualquier persona. Si estoy desequilibrada... bueno, es lo que se espera de alguien que va al psicólogo, estoy segura de que no voy a ser ni su paciente más cuerda ni la más loca. Hoy me sentí mejor, más liberada. Sin embargo también me di cuenta de que este es un proceso largo. Me es muy fácil angustiarme y tengo que superarlo. La gente a mi alrededor siente que estoy mal y eso no los invita a acercarse y preguntarme qué me pasa ni cómo estoy, sino que los aleja. Tal vez sea cuestión de "darme mi espacio". ¿Quién quiere espacio cuando está con sus amigos? Puedo tenerlo todas las horas que estoy sola en mi casa, sos mi amigo, dame cariño, ofreceme tu oído, tu hombro. En fin, tal vez el sentirme sola no está tan poco justificado como a veces me quiero hacer creer.

martes, 4 de noviembre de 2014

Me hacés falta

¿Cómo podrías ser? Sólo así ¿Por qué? Porque las circunstancias sólo crean una posible yo en este instante ¿Estás feliz con tu vida? Mmmm no como recuerdo que era ser feliz ¿Estás orgullosa de vos? Sí, sé que puedo seguir adelante a pesar de todo y sé reconocer que necesito ayuda. ¿Qué te hace feliz? El circo, la danza, Haru, mis amigos, mi familia ¿Qué te haría más feliz? Poder charlar con vos ¿Qué te entristece? Que ya no estés ¿Por qué? Porque te extraño ¿Te arrepentís de algo? De haberte lastimado ¿Por qué? Porque no fue mi intención y odio lastimarte ¿Qué personas son importantes para vos? Haru, mis hermanos, mamá, vos ¿Cuántas valen la pena? Todos ¿Qué cosas esperas de los demás? Que me tengan en cuenta ¿Qué harían ellos por vos? Ellos, lo que sea, calculo. Vos no estás. ¿A cuántas personas les prestaste tu atención y cariño? No a tantas como la mayoría ¿Qué te gusta de vos? Mi sinceridad ¿Por qué? Creo que me diferencia del resto y me facilita la comunicación ¿Qué cambiarías de vos? Ser tan neurótica ¿Te sentís diferente al resto? Un poco sí, un poco no ¿Sentís que eso es algo bueno? No creo que sea ni bueno ni malo.. simplemente es ¿Hay alguien peor que vos? Obvio ¿Por qué? Porque el mundo es una cagada ¿Hay alguien mejor que vos? Obvio ¿Por qué? Porque a pesar de eso hay gente que brilla ¿Te sentís sola? Siempre ¿Por qué? Porque nadie sabe nada de mí ¿Estás sola? Como todos ¿Sentiste amor, cariño, ayuda, compasión, preocupación, bondad, solidaridad, ternura de alguien? Claro ¿Siguen con vos? Vos no estás ¿Hay gente por la que lo darías todo? Sí, claro

domingo, 26 de octubre de 2014

Carta a Juan Martín (1)

Ey, hola. Extraño decirte hola. Creo que es obvio que todo lo que le digo a la gente es una gran mentira. El habernos separado tantas veces no me preparó para esto de vuelta. Sí, puedo continuar con mi vida casi normalmente, pero hay algo que definitivamente está mal. Y casi que lo siento en todo momento. Me faltás y mucho. Es mentira, te mentí cuando te dije que sin vos no puedo seguir... aunque en ese momento lo sentí (claramente estaba teniendo un ataque de angustia, o lo que ahora llaman ataques de pánico), lo cierto es que no quiero vivir sin vos, no me gusta. Todos me dicen que es lo mejor, que si estoy enamorada de vos, lo mejor es que no nos veamos más. La mayoría del tiempo yo también lo creo. Pero te extraño, y me duele que las cosas terminen así. Siento que nos faltó probar algo... alguna forma para poder seguir juntos, como amigos hablo. O lo que sea. En realidad sigo convencida de que no podemos ser pareja, pero en lo más recóndito de mi ser sigue estando esa idea. Te sigo soñando así. Te sigo soñando. Todas las noches desde que me dejaste. Sabés que tengo un problema con las cosas sin concluir, presiento que si no le doy un cierre a esto en algún momento de mi vida, voy a soñarte hasta el día en que me muera. Sé que eso a vos no te importa... pero necesito decirlo.
El viernes empiezo la psicóloga. Creo que un poco es eso lo que me provoca este malestar. Eso y las meras tres horas de sueño que tengo encima. Y como no? también haber visto hoy a Juan, que vino a verme bailar. Él siempre tan fiel. Me hizo acordar al día ese del polo. Qué bien estaría hoy si no hubieras ido con él. Qué bien estarías vos también, no? Mi amor... creo que no puedo llamarte de otra forma... nada me queda más cómodo. Me siento tan patética, tan neurótica, tan angustiada.
Aunque tal vez no seas sólo vos. También es soportar la situación de Santi como una lady. Mirarlo y decirle que lo que me ofrezca está bien, que no tiene que sentirse incómodo conmigo porque mi prioridad no es estar con él sino ser su amiga y que no pretendo cambiarlo. Lo cierto es que no miento ni un poco cuando digo todo eso, pero hay un subtexto que me guardo para mí. Es que a él también lo extraño y me gustaría que me tratara como antes, que derribe esa pared que construyó entre nosotros para no tener quilombos con guille. Pienso que no vale la pena lo mal que lo está pasando por ella, él simplemente no debería cambiar, por mucho que le guste guille. Él es hermoso como es y así, en esa relación, se oscurece y vive triste. Pero claro... como hay una distancia de 3 años luz entre nosotros no puedo decirle nada de esto. A él no le interesa escuchar nada de lo que tenga para decir. De repente ya no soy tan importante.
Y esta muñeca... será que siempre que me peleo con vos me lesiono? La rodilla, el hombro, la muñeca. Estoy harta. Harta de estar condicionada por mi psiquis en mal estado. Cansada de que el fracaso en un ámbito de mi vida haga un efecto dominó y arrase con todo lo demás. Sólo quiero que todo vuelva a como era antes. Quiero un poco de paz, por favor. Serías tan amable de mandarme un mensajito para decirme que todavía me querés un poco? Realmente me vendría muy bien.
Sabés que podría ir a buscarte en cualquier momento, verdad? Querés que te diga por qué no lo hago? En realidad hay varias razones, entre ellas el miedo. No sé con qué me podría llegar a encontrar y tampoco sé qué tendría que decirte. Pero lo que siempre se me viene a la cabeza cuando pienso en volver a verte es que es más fácil estar enamorado de una sola persona y que volver sólo te complicaría la vida. A vos y a mí, claro. Pero creo que más a vos... porque yo estaba manejando bastante bien el hecho de amarte y aceptar que ames a otra mujer. En cambio vos... Vos lo querés todo.
Ya no sé qué hacer. Sólo puedo escribir acá para que no me leas ni por casualidad. No me animo a dejarte que me leas. Por miedo a que me leas. Por miedo a que no me leas. Prefiero no darte la oportunidad de rechazarme otra vez. Ay qué feo es el rechazo, me hace llorar de sólo pensar en él. No quiero más ser rechazada. Me duele estar sola.

lunes, 20 de octubre de 2014

Señor, me siento muy identificada con usted y este entero blog me sirve de prueba

A Letter to Arthur SchnitzlerJuly 1894
Dear Dr. Arthur Schnitzler,
            Your lovely letter made me truly inordinately happy. So how do I write?
            Altogether freely, without any deliberation. I never know my subject beforehand, I never think it over. I just take paper and write. Even the title I toss off and hope that what comes out will have something to do with it.
            One must have confidence, not force the issue, just let oneself live life to the fullest, frightfully free, let it fly—.
            What comes out is definitely the stuff that was real and deep down in me. If nothing comes out then there was nothing real and deep down in me and that doesn’t matter then either.
            I view writing as a natural organic spilling out of a full, overripe person. Thus the failings, the pale cast of thought.
            I hate any revision. Toss it off and that’s good—! Or bad! What’s the difference?! If it’s only you, you and nobody else, your sacred you. The term you coined “self-searcher” is really terrific. But when will you write “self-finder”?
            My pieces have the misfortune always to be taken for little rehearsals, whereas they are, alas, already the very best I can do.
            But what’s the difference?! I couldn’t care less if I write or not.
            The more important thing is that I be able to show in a circle of refined, cultured young people that the little spark is fluttering in me. Otherwise, one has the impression of seeming so pressed, so importunate, as if everyone looked askance. I’m already enough of an “invalid of life.” Your letter made me very very happy! You’re all so kind to me. Everyone full of goodwill. But you really did say such absolutely wonderful things to me. Especially that term “self-searcher.”
            With no profession, no money, no position and already hardly any hair, you can well imagine that such gracious recognition from a “man in the know” falls on very welcome ears.
            Thus am I and will I ever remain a writer of “worthless samples” and the finished product never appears. I’m just a kind of little pocket mirror, powder mirror, no world-mirror.
Yours,
Peter Altenberg

viernes, 10 de octubre de 2014

El 111 azul y yo

Qué miedo me da nuestra relación. Hoy estoy como si nada de estos últimos 9 meses hubiera pasado. Ya debería empezar a asumir que cada aparición tuya es sólo un recreo de la realidad, y la realidad es que no somos. Vos y yo no somos. Ni novios, ni amigos, ni enemigos, ni viejos conocidos, ni amantes. Si aparecés, bienvenido seas, yo te amo y siempre voy a hacerlo, porque te conozco, y sé que sos egoísta, sé que tendés a la autodestrucción, sé que sos frío, que no me querés más que a nadie, sé que me subestimás, que te odiás, que te creés superior, que sos soberbio y que nada de lo que yo diga va a hacerte cambiar (de opinión, de posición, etc.). En fin, amo tus virtudes y la mayoría de las veces también tus "defectos".
Lamento informarte que si hoy estás enojado o dolido es por la simple razón de que estás enamorado de mí. No me parece mal que lo niegues, así como también negás el hecho de que yo te ame. Es una forma fácil de ver las cosas, aunque a mí me sirve más la aceptación, me ayuda a entender las cosas. Tu inconsciente opta por ese mecanismo de defensa, la negación. El mío me ataca todas las noches impidiéndome descansar tranquila, trayéndote a todos mis sueños y luego obligándome a recordar. Es el precio que debo pagar para estar en paz con vos y conmigo misma, prefiero eso a odiarte sin razón y vivir con el rencor hirviéndome la sangre a cada minuto.
Lo cierto es que creo que vamos a encontrarnos nuevamente, por eso no voy a forzar un reencuentro. El azar va a hacer con nosotros lo que le plazca. A menos, claro, que seas vos el que fuerce nuestro encuentro. Si ese es el caso, también lo acepto. Mmm creo que lo mejor sería que no volvieramos a frecuentarnos. Si volvés a mí creo que lo más sano para ambos sería dejar las cosas en buenos términos y seguir ignorándonos. Aunque eso me calmaría sólo a mí, por supuesto. Nunca fuiste partidiario de dejar las cosas por la mitad, de cortar por lo sano. Siempre esperaste a que alguno de los dos rayara un límite. No, mentira, siempre esperaste a llegar vos a tu límite.
En fin, voy a esperar a que la psicóloga haga su trabajo como es debido, mientras tanto, llorar de vez en cuando y escribir acá me ayudan a liberar los estados de tensión que me provocan tus constantes recuerdos.

lunes, 6 de octubre de 2014

Lo que le voy a decir a la psicologa (15.9.14)

Hola, yo soy Belén, tengo 20 años. Sí, mi papá es policía. Suboficial mayor. Retirado. 63505/5. Bueno,por varias razones creo. La principal es porque me siento sola. Me pasan cosas como a todo el mundo, problemas con mis viejos, con mis parejas, complejos de personalidad, pero creo que la razón principal es porque no siento que pueda confiarle mis problemas a nadie. O bueno, a nadie no... hay alguien, pero no quiero que siga haciéndome de psicólogo, creo que es muhca carga para nuestra relación. A ver... tengouna hora para contarte algo de mí, creo que voy a empezar por el principio. Yo vivo con mi mamá, mi papá y dos de mis tres hermanos mayores. Mi mamá creció en una casa en la cual su mamá no les daba ni 5 de bola, su papá, alcohólico y ella, junto con su hermana un año mayor, tuvieron que hacerse cargo de mucho más de los que dos nenas de 10 y 11 años deberían. A los 13 conoció a mi papá, 13 años más grande que ella y se pusieron de novios. A los 16 se casaron y a los 19 lo tuvo a mi hermano Matías, después de un primer embarazo perdido. Tres años más tarde nació Fede, cuatro más tarde que eso, Luciano y finalmente, a los 34 años me tuvo a mí. Mi mamá es la persona más cariñosa del mundo, con mis hermanos siempre dijimos que había nacido para ser mamá, hasta que la vimos ser abuela. Tal vez el hecho de que nuestro papá haya sido como fue incrementó esa impresión y esa adoración que tenemos por ella. Obvio que tenemos diferencias, como toda madre e hija, pero yo soy consciente de todas sus virtudes y la valoro muchísimo.
Ahora voy a contar algo sobre mi papá. Tal vez sea necesario entender más a ete personaje ya que es uno de los que más genera conflicto en mi vida. Mi papá nació en un barrio cheto, en una casa no tan cheta. Su papá era ordenanza en el juzgado de la nación. De su madre no sé mucho,sólo que no era la primer mujer de mi abuelo y que tenía problemas para tener hijos. Dos años después del nacimiento de mi papá, falleció intentando dar a luz a un bebé que nunca vivió. Mi papá, José es su nombre, creció sin la figura de uina mujer en su vida y a los 17 años perdió también a su padre. Por lo que sé mi abuelo era una persona bastante estricta, como solían ser los padres en esa época, pero adoraba a José. Él lo tiene en un pedestal. Creo que por eso no soporta que nosotros lo juzguemos tanto, la imagen que él tiene de su padre es intachable. Con mi hermano Matías, el mayor, tuvo una relación muy complicada, pésima diría yo. Lo trataba muy mal y le pegaba. En cambio, con Federico tuvo adoración. Mi teoría es que esto pasó a causa del parecido que tiene Fede con mi mamá y la obsesión que tiene José con ella. Matías siempre me cuenta que a él le dolía mucho ver que con Fede mi papá jugaba y con él no. Pasaron los años y el tiempo lo ablandó, o mi mamá lo hizo a charlas largas y tortuosas. A Luciano y a mí nos tocó algo diferente. Papá no jugaba con nosotros tampoco, nunca supo cómo crear un vínculo. Digamos que su prioridad siempre fue mamá y los celos que sentía por nuestra relación con ella no le permitieron construir algo con nosotros.
Hay que darle crédito por algo, trabajó toda su vida para que no nos faltara nada. Pero yo pienso que a veces las mayores faltas no son materiales. Y lo pienso cada vez más cuando veo las hermosas relaciones que tienen mis amigos con sus padres. El pasto del vecino siempre es más verde. no?

Psicología Médica. Mecanismos de Defensa del inconsciente: Identificación con el agresor.

Estamos las dos en esta fiesta. Como si nada hubiera pasado, ambas ayudamos con los preparativos antes de que llegue el resto de la gente. Quedamos solas, sé que viene una charla incómoda, pero antes de que pueda escapar ella pregunta "qué pasa?". Creo que si alguien estuviera en esta habitación trataría de agudizar el oído para ver qué fue lo que provocó esa pregunta, pero yo sé exactamente de lo que habla. Y ella, a su vez, sabe que yo lo sé, o al menos lo intuye. Dos amigas que hablan todos los días, que confían la una en la otra, que pasan muchas horas al día juntas. De repente, una cae enferma y no puede salir de su casa por tres o cuatro semanas. La otra no la llama ni una vez para ver cómo anda, simplemente sigue su vida como si su amiga nunca hubiera existido, y hasta llega a disfrutarlo. Al volver al mundo exterior, nada es igual, algo se rompió o se perdió. Obviamente está confundida y quiere una explicación por mi repentino desinterés. No entiende o no quiere creer que simplemente dejó de interesarme. Sucede que el tiempo que utilizaba en su amistad pasé a gastarlo en otras cosas que ahora no estoy dispuesta a abandonar para recuperarla. Es tan obvio como que no me importa más. No, no dejé de quererla, sólo perdió su encanto. "Nada, por?" Respondo con una sonrisa ingénua. El silencio. Debe estar librándose una gran batalla en su interior. Ella sabe que sé a lo que se refiere, pero no se anima a ponerlo en palabras. Decir una idea implica hacerla realidad y hay ciertas ideas que preferimos que no sean del todo verdad, convencernos de que son producto de nuestra imaginación. Sin embargo, tampoco quiere creer que es sólo su imaginación, si expresa su idea y mi respuesta es que es sólo una mala impresión suya, nada cambiaría: yo seguiría evitándola y ella se quedaría sin respuesta y con la sensación de estar imaginando cosas. Nadie quiere sentirse un loco. El silencio continúa, son sólo unos segundos pero parecen durar horas. Me mira, con esos ojos que lo dicen todo "dale, vos sabés". Sí, lo sé. Sé también que te sentís desamparada hace días y que darías lo que fuera porque alguien te pregunte cómo estás. Y qué mejor si ese alguien fuera yo. No, disculpame pero no voy a ser yo quien te lo pregunte. Sé que parece cosa fácil pero no lo es. ¿Nunca pensaste por qué la gente que no te conoce o con la que no tenés vínculo te pregunta "cómo estás"? Es simple, si no hay suficiente confianza siempre vas a responder que estás bien, a no ser que estés realmente mal y te sea imposible disimularlo. En ese caso, el diálogo sería más o menos así: "Ey ¿Cómo andás?" "Y... ahí ando, como puedo" "Uh pasó algo?" "Ando con unos temas un poco complicados" "Bueno che, todo va a estar bien, ya vas a ver. Llamame por cualquier cosa que necesites". Chau, nunca más. Esa persona te está diciendo sin ningún compromiso alguno que todo lo que está mal en tu vida va a resolverse solo, y como si eso fuera poco, te ofrece su ayuda sólo porque sabe que no se la vas a pedir. En cambio, yo corro el riesgo de que sí me cuentes lo que te pasa y que sí esperes mi ayuda. Lo cual no sería tan malo si no requiriera hacer un seguimiento de tu problema y escucharte quejarte siempre de las mismas cosas. Tal vez desee ayudarte, pero no voy a poder hacerlo y voy a sentirme mal por ello, sentirme inservible no es algo que desee realmente. Eventualmente voy a pensar que tu problema no es otra cosa que vos misma deseando estar mal y voy a querer dejarte sola. Lo que me va a generar un sentimiento de culpa que tampoco deseo. Ya me desligué de vos y de todos tus problemas, lo lamento, pero no me interesás más como amiga, como persona, como consejera ni como nada. "No sé qué decirte, la verdad" Le digo y salgo de la habitación dejándola con un sabor amargo en la boca.  No te preocupes, no ser correspondida es el sentimiento más horrible del mundo, por lo que tu organismo va a generar anticuerpos rápidamente. Ni bien asumas y asimiles el hecho de que no me importás más, vos misma vas a dejar de preocuparte e interesarte por mí. La indiferencia se paga con indiferencia.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Si tú me olvidas - Pablo Neruda

QUIERO que sepas
una cosa.

Tú sabes cómo es esto:
si miro
la luna de cristal, la rama roja
del lento otoño en mi ventana,
si toco
junto al fuego
la impalpable ceniza
o el arrugado cuerpo de la leña,
todo me lleva a ti,
como si todo lo que existe,
aromas, luz, metales,
fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.

Ahora bien,
si poco a poco dejas de quererme
dejaré de quererte poco a poco.

Si de pronto
me olvidas
no me busques,
que ya te habré olvidado.

Si consideras largo y loco
el viento de banderas
que pasa por mi vida
y te decides
a dejarme a la orilla
del corazón en que tengo raíces,
piensa
que en ese día,
a esa hora
levantaré los brazos
y saldrán mis raíces
a buscar otra tierra.

Pero
si cada día,
cada hora
sientes que a mí estás destinada
con dulzura implacable.
Si cada día sube
una flor a tus labios a buscarme,
ay amor mío, ay mía,
en mí todo ese fuego se repite,
en mí nada se apaga ni se olvida,
mi amor se nutre de tu amor, amada,
y mientras vivas estará en tus brazos
sin salir de los míos.

jueves, 21 de agosto de 2014

No te quiero querer más

Y de vuelta me hacés sentir como la mierda, qué lo parió. No es que me guste llorar eh? es que de alguna forma te es fácil hacerme llorar. "Son cosas mías" como si yo fuera una completa desconocida. Por qué no te vas un poquito a la mierda? Dejá de fingir que somos los re aaaamiiiis que nos queremos muuucho, que confiamos un montón el uno en el otrooo. Tss bullshit. Sabés qué? Estoy HARTA de suplicarte que confíes en mí. El que no lo hagas en qué me convierte? En tu garche? en la piba con la que ves series? con la que vas a la peluquería? En una mierda misma. No soy nadie y no me gusta ser nadie si vos no sos nadie, así que sabés qué? Chau... en serio, no me sirve esto. No soy ni la "amiga" que más querés, ni con la que más te divertís, ni en la que más confiás, ni cuyos consejos valoras más. Ni siquiera soy la que más te gusta. Así que para qué me querés? Sinceramente te pregunto. Si todo lo que yo te doy te lo puede dar Pau y mejor, o Mashy y mejor, o Lara y mejor. Tal vez el problema sea yo, que te exijo demasiado... qué mal, lo lamento, es lindo estar con vos. Me encanta. Pero no sé si vale que llore todo lo que lloro por un "amigo". Evidentemente no sé cómo manejar esto.

Perdón y gracias por todo.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Confesiones

Hola, sé que me leés. Sé también que sabés eso que no me dejás decirte. Así sea porque mi propia lógica me lo impide o porque vos mismo me sugeriste que no era una buena idea, no te lo dije y no te lo voy a decir tampoco ahora. Ambos sabemos que sería inútil, que no tendría sentido decir nada de eso. Tampoco tendría razón alguna para preguntártelo de nuevo, tan sólo por el hecho de saber, ya me dijiste lo que creía quería escuchar. De todas formas si otra fuera la respuesta no haría nada al respecto, es mejor dejarlo así y convencerme de ese "no". Es bastante frustrante sabés? Saber que ya subimos tantas veces a ese tren y que no nos llevó a ningún lado... y aún así tener la duda. Tengo la suerte de saber lo que quiero (o lo que no quiero) ahora, y por eso resulta más fácil dejarse llevar por el presente y atenerse a la lógica que tantas veces ignoré. Justo hoy coinciden. Hay una pequeña gran parte de mí que quiere decirte. Decir, dibujar, bailar, expresar y gritar. Pero para qué? pregunta el izquierdo. "Para qué? Cuándo preguntamos eso?" responde el derecho "Porque nos pasa y hay que decirlo". Afortunadamente el derecho sintió también el aire renovado cuando dejamos de estar atados el uno al otro y eso ayuda al izquierdo a mantener el orden.
Lo cierto es... que gracias a que me revelaste por primera vez eso que siempre supe, pude ver más claramente la nula funcionalidad de mi caprichosa confesión. Ya la dejaste una vez por mí y todo se desmoronó de todas formas. Lo que queda es que me dejes a mí por ella, eso todavía no lo probaste. Y pase lo que pase va a alegrarme y a entristecerme a la vez así que es bueno hacerse a la idea desde ahora. Ya, así como sabemos y no decimos nada, si leés esto seguí con tu costumbre y hacé como si no lo hubieras leído, you know, de nada sirve hablar de esto y creo que di bastantes razones para no hacerlo. Creo que sólo quería que supieras que sé que sabés :P y en cierta forma, esto es hablar sin hablar.
En fin, esto se desmadró, creo que ya puedo hablarte de nuevo

viernes, 8 de agosto de 2014

AAAHHHGGG

Y sí, nuevamente algo está pasándome. Y como es costumbre no sé qué es. No sé si es aburrimiento, soledad o lo que sea. En cualquier momento voy a explotar y no quiero a nadie cerca, todos sabemos que digo muchas cosas absurdas cuando exploto. "Te amo", "te odio", "no me hables", "no me dejes sola" blablabla. No sé con quién hablar, la única persona que me podría ayudar es la que menos quiero escuchar. Porque me irrita. Me altera su molesta personalidad y su estúpida cara sonriente. Si pudiera le pegaría. Y después dormiría en su pecho. Está mal querer mimos y no besos? No sé, no entiendo nada. No me entiendo a mí, no lo entiendo a él y mucho menos entiendo qué es lo que quiero. O tal vez sí. Tal vez sólo quiero que deje de importarme todo lo que hace y dice. Que su persona no me afecte como me afecta. Me siento vulnerable y lo quiero lejos. Lo más lejos posible así vuelvo a la indiferencia. Quiero llorar y no sé por qué. Y no, no me vino, no me está por venir, no tengo un ataque hormonal. Simplemente estoy mal de la cabeza, soy una persona inestable y no sé cómo corregir eso. Por eso quiero lejos a todo el mundo, para que no lo noten y mucho menos les llegue algo de mi locura. Y sin embargo, cuando me alejo me siento sola. Nada tiene sentido, me duele la garganta de ahogar todo esto que me pasa.

domingo, 27 de abril de 2014

Desorden

Si dejé de escribir no es porque no me pasan cosas, sino todo lo contrario. Mi vida pasó a ser un revoloteo de emociones alocadas que van y vienen como un montón de partículas en ebullición chocándose las unas con las otras. Y sin embargo, creo que tomé consciencia de que cada una de mis acciones debía ser medida y cuidada con suma delicadeza. Por el estado actual de las cosas, el soplo de un momento de debilidad, la suave brisa de la desconfianza o cualquier mal humor pasajero puede tener un efecto mariposa y convertirse en una tempestad. Y todos sabemos que luego de la tempestad se acerca la calma, pero el miedo a ella nos hace conformarnos con una lluvia constante y molesta a la que, tarde o temprano nos acostumbramos, o que provoca que nos ahoguemos en nosotros mismos sin poder salir.
Hoy por suerte pude hacer un parate, subirme a una tarima y ver desde arriba cómo vienen las cosas. Por supuesto siempre hay una zona oscura a la que no tengo acceso y por eso es que son necesarias las charlas reveladoras, cansadoras y liberadoras. Cada día me doy más cuenta de que mis acciones son todas guiadas por el miedo a la soledad. Cuando me recuerdan que no estoy sola, ahí puedo remontar vuelo y tomar buenas decisiones.
Amar a alguien es una tarea ardua y requiere de uno un cierto grado de compromiso que, lamentablemente, si no se lo tiene, puede llegar a provocar mucho dolor a ambas partes. A veces el amor no alcanza, está comprobado. Porque nadie puede decir que yo no amo a Juan Martín Cortez y, estoy segura, nadie podría decir que él no me ama a mí. Pero nuestra relación es poco funcional y todavía no entiendo el por qué de aquello. Por qué no podemos ser felices, cuando todo lo que vemos en nuestro futuro es luz? Yo sé que juntos podemos lo que sea y sé que dentro de ese gran abanico de posibilidades se halla la pequeña pero tan obvia de ser felices. El miedo y las pocas ganas de pasar el resto de mi vida luchando por esa pequeña posibilidad mientras me pierdo y me enredo en todas las otras me impide seguir con este circo. Este mes me probó que el amor mueve montañas, pero que la carne se desgasta por el dolor del alma. Y no estoy dispuesta a seguir sufriendo así.
Me duele mucho pensar que él nunca se convenció del todo de mi amor y que si mañana termina todo, va a irse pensando que no lo amé. Pensar mi vida sin él es como imaginarme viviendo en marte, pero creo que debo hacerlo. Esta semana recibí tantas señales, es idiota pensar en eso, pero lo importante no es si eran señales o no, lo que importa de verdad es cómo las interpreté y el valor que les dí sin darme cuenta.
Tengo miedo de dejarlo solo, porque lo amo tanto tanto. Pero no va a dejarme permanecer de otra forma. "Yo creo que amás a alguien o sos su amigo" dijo Stefan. "It's too damn painful" Damon. Y ambos tienen razón. Estoy tan confundida... su cara me confunde, me hace dudar... Y por eso quiero verlo, para que me convenza de no hacerlo. Para que me de las fuerzas que estoy necesitando para seguir adelante. Para no abandonar en este momento clave.

domingo, 30 de marzo de 2014

No, domingo. No

Uno se pregunta, de repente, cómo se desmorona todo con una simple palabra? Con una simple propuesta... Si todo viene en picada se sabe, o se espera al menos, que en algún momento llegue el fondo gracias al cual podamos impulsarnos para ese salto que nos va a traer nuevamente a la superficie de la vida. Cuando venimos en ascenso, sólo esperamos más ascenso, más felicidad, más de todo lo bueno que nos viene pasando. Y por qué no? Aceptamos todas esas creencias de que lo bueno atrae lo bueno y que el ser positivos sólo nos traerá suerte y buenaventura. No podríamos estar más errados, porque como todo, la felicidad también tiene su límite. Y una vez que sentimos que lo tenemos todo, la primera falta ya nos hace sentir tan miserables. Una duda es una apuñalada a la razón y todo se vuelve cáos en un segundo. Las comidas revolotean por horas en nuestro sistema, sin decidirse, si seguir, si volver o si quedarse. La garganta avasallada por ese piquete de sentimientos que no se va a mover, no se va a mover hasta que tengan lo que piden, justicia? amor? paz?
Es tan sencillo amar, lo difícil es relacionarse.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Esto volvió a ser lo que era. Un montón de cartas sin enviar, un diario que no va a ser leído. Hola... ya no te extraño. Estás acá, más cerca que de costumbre. Puedo hablarte, puedo reirme con vos, puedo verte y hasta tomarte de la mano. Volviste a aparecer y otra vez, no quiero dejarte ir. Aunque, para ser sincera, tampoco quiero dejarte entrar. Me gusta tenerte cerca, porque siento que puedo cuidarte. Y porque no tengo que aguantarme las ganas de decirte lo mucho que te quiero. Me gustaría que pudiera ser siempre así. Que pudiéramos ser amigos.
El tipo de relación que yo quiero es... bastante improbable que pueda tenerla con vos. Porque no confío en vos y porque sé lo mucho que me podés lastimar... tengo demasiado miedo como para arriesgarme a eso otra vez. Por eso deseo de todo corazón que podamos ser amigos, para no tener que expulsarte de mi vida y que no representes una amenaza hacia mi integridad emocional.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Dos clavos

Siempre pensé que un clavo saca otro clavo. Porque me parecía loco, porque lo he visto y, finalmente, porque lo viví cuando Juanma sacó por completo de mi cabeza a Ary. Habían pasado ya dos años desde lo de Ary, pero como todavía no había sentido nada fuerte por nadie, seguía revoloteando por mi cabeza y apareciendo en mis sueños. Aún hoy me fascina pensar en cómo se esfumó tan rápidamente cuando me enamoré de Juanma. Hoy ando buscando a mi clavo que me saque a Juanma del corazón y, lamentablemente, sé que va a tener que ser un clavo bastante potente porque lo que siento por Juanma sigue a flor de piel.

Justo cuando creía que iba a volverme loca otra vez apareció ella. Y creo que el hecho de que sea una ella no es lo más extraño de todo esto. En este momento creo que no entiendo nada de lo que está pasando, pero esta confusión es un anestésico bastante bueno. Ella me odiaba, yo la odiaba. De repente empecé a caerle bien, ella igual a mí. Cuando me acerqué a su círculo volví a caerle mal, aunque ella a mí me seguía cayendo bien. Poco a poco (y sospecho que gracias a Lucas) se fue ablandando y fue integrándome a su mundo. Nos caímos bien. Ella me encantó. Ella me encanta. Me habla y tiemblo, me manda un mensaje y salto de la felicidad, la veo y no puedo dejar de mirarla. Estoy idiota. Hola mundo, me gusta una mujer. Y qué mujer. Es hermosa por donde quieras mirarla, y ella no lo sabe. También es un poco tonta, hay que decirlo. Tiene esa mezcla de baja autoestima y soberbia que me encanta. Es muy inteligente, en todo lo que no tenga que ver con ella misma, claro. Es viva, rápida, si te quiere destrozar te destroza en dos segundos. Siempre me gusta la gente peligrosa, qué boluda. Es divertida y graciosa, me encanta reír con ella.
Obviamente no me olvidé de Juanma, está demasiado profundo como para ser sacado así nomás. Pero algo es algo. Él tiene a su Mashy como anestesia, yo la tengo a ella. Aunque presiento que las cosas no van a salir bien, este estado de estupidez llega hasta a gustarme. Al menos no duele. Y es entretenido.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Yyyyyy llegué a la conclusión de que me patina el coco. Fuera de joda y sin exagerar, ya van dos semanas en las que sueño todas las noches (TODAS) que vuelvo a buscarte. Al principio te soñaba siempre con Malena, como mi ex que está con otra flaca. Pero ahora te sueño como mi ex, que está con otra flaca, pero que quiero recuperar. Ya no sé qué me pasa... debería ir a un psicólogo, en serio nada de esto está bien. Pienso todo el día en vos... hice una regresión impresionante, no entiendo qué pasó. Me estoy volviendo loca. Para colmo ya no puedo hablar de vos con nadie, es irritante para el mundo. Bueno loco, estoy enamorada de mi ex y me está carcomiendo el coco, necesito sacarlo por algún lugar, que alguien me escuche y me abofetee. Mi parte racional dice que estoy haciendo esto para complicarme la existencia, porque me aburre mi vida. No sabés lo aburrida que es mi vida sin vos. Jugué un rato con algunas personas, pero me aburren en seguida, no sirven ni para mantenerme entretenida. Inventé que me gustan los "casi" para tener una excusa para abandonar el juego antes de que pase nada. Aunque a decir verdad, no es del todo un invento, es más divertido todo el juego previo, después las cosas se ponen serias o aburridas, por eso es mejor abandonar antes.
Quiero que vuelvas, pero por otro lado, mejor quedate donde estás. Presiento que no te haría nada bien y SÉ que a mí no me haría nada bien que volvieras. Ya está, listo, ni tendría que considerar el volver a encontrarnos. Me encantaría, pero no. El azar hará lo suyo o no lo hará, y sea lo que sea lo que toque va a estar bien. No puedo querer arruinar todo sólo por el hecho de sentirme sola y aburrida. Qué sola estoy... Bah, qué sola me siento. Es gracioso porque cuando me siento así, en estos días en los que me siento más sola que nunca, te entiendo mucho más. Entiendo que vos también te sentías solo y que ella, al ser igual a vos, calmaba esa soledad. Y que yo, por el contrario, al ser tan diferente, la avivaba. Que conmigo no había otra cosa que más y más de esa maldita soledad.

lunes, 11 de noviembre de 2013

13/11/10

El domingo ella le dijo Siento que algo malo se está formando y que cuando pase me voy a decir a mí misma "cómo no me di cuenta!?". Él respondió Seguro estas exagerando, para el lunes se te va a ir. El lunes su sensación se esfumó al verlo. Una sensación sin fundamento, pensó. ¿Qué podía ir mal? Su vida era perfecta. Su hombre, ideal. Vivía en una utopía, una fantasía con chicos malos y príncipes azules. Claro que en los cuentos de hadas los chicos malos siempre perdían. Ella había crecido con esas historias, le resultaba difícil creer que algo podía salir mal. Soon or later you'll be able to get me out in person... lo estaba esperando, realmente lo deseaba. ¿Pero qué pasaba con ella? ¿No sabía que él era una persona peligrosa? Claro que sí. Pobre imbécil, le gustaba la adrenalina, se creía intocable. Creía que su príncipe azul acudiría en su ayuda si el chico malo quería apoderarse de su mente. No pensó en el hecho de que príncipe y villano eran una misma persona. ¿O sí lo hizo? ¿Fue tan idiota de pensar que podría soportar los trucos de aquel jóven? ¿Pensó que él se abstendría de jugar con ella si tenía la oportunidad? Ja! Qué ilusa fue.
Se dejó impresionar por un jueves que describía a la perfección su vida impecable. Irradiaba felicidad. Casi quería cortarse las alas para nunca escapar de allí, quedarse con su hombre para siempre. Cada una de las palabras que había dicho, ella las creyó, las hizo su objetivo, las pensó cada vez más cercanas. Ay de mi! Ese ángel era todavía muy jóven, se notaba su falta de experiencia. Se había dejado lastimar. Cómo le dolía el pecho. Ese anillo la quemaba. ¿Por qué amaba tanto a la causa de su dolor? ¿Por qué lo necesitaba tanto para seguir viviendo? Él se había convertido en su ángel. También en su demonio. Y cuánto lo amaba... Día y noche pensaba en él. Ella vivía para él.

No sabés

Hola ¿cómo estás? Hace rato que no hablamos, que no sé nada de vos. Mentira, porque de vez en cuando entro a espiarte y a sacar mis propias conclusiones, una dosis necesaria de mi ya muy conocido masoquismo. Sé que no sabés cuánto te extraño. Sé que no sabés que aún hoy lloro por vos. Que ayer, parada sobre esa alfombra roja, viendo la imponente arquitectura de ese lugar y esa vieja lona cubriendo a nuestro (tal vez más tuyo que mío, pero me incluyo en la posesión porque a mí me dio tantas satisfacciones como a vos) hermoso piano de cola, no deseé otra cosa en el mundo más que volver el tiempo atrás y bailar al son de tus melodías. O quedarme viendote, o abrazarte por detrás, o cantar en silencio para que supieras que estaba cantando pero que no escucharas lo suficiente para notar lo desafinada que estaba. No sabés que ayer, al leer los múltiples "yo más" por las paredes con tu firma, no pude reprimir una sonrisa y por poco tampoco las lágrimas. No tenés idea de que ayer pensé en vos mucho más de lo que pensé en la persona con la que estaba compartiendo el momento. Ni te imaginás que cuando me quiso besar, tu presencia me ayudó a decirle que no. Sabés que él me decía que soy una pendeja? que no sé lo que quiero? "Sí sé lo que quiero, pero lo que quiero es imposible" le respondí y cuando me preguntó qué era lo que quería tardé en darme cuenta de que él estaba hablando de sí mismo y que yo estaba hablando de vos.
Las cosas están a punto de cambiar, dijiste. Y sólo se me viene una imagen a la cabeza. ¿qué puedo hacer si sólo soy un fantasma? Nada va a cambiar, te equivocás. Sólo vas a descubrir que el sexo sin amor te satisface pero no te llena. Vas a darte cuenta de cuáles fueron las veces que más sentimiento le pusimos al sexo y vas a añorar eso con todas tus fuerzas. Vas a notar que es casi tan adictivo como el otro, por eso la gente se los confunde a veces. Vas a pensar en mí cuando lo hagas, perdón por eso, espero que de todas formas puedas concretarlo. Y vas a pensar en mí cuando termines, cuando la abraces, cuando ella apoye su cabeza en tu pecho. Lo vas a hacer con ella, pero en realidad vas a estar haciéndolo conmigo, con ese fantasma de mí que te sigue a todas partes. Así va a ser a partir de ahora, hasta que dejes de pensar en mí. Hasta que dejes de pensar por completo y sólo actúes a la par de tus hormonas.
Te quiero, te extraño, te amo, te deseo lo mejor.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Cuidado, frágil

Muchas veces dije que estoy rota y que, por esa razón, no puedo romperme más. Es gracioso porque tal vez, si no fuera por mi estupidez, esto sería cierto. Pero la verdad es que vivo recomponiéndome, y cuando parece que voy bien, plaf! cometo alguna idiotez que me deja tumbada y en pedacitos nuevamente. No, no vivo rota, me rompo de vez en cuando y siempre por las mismas razones. No sabía que se podía llorar tantas veces por una misma causa, es increíble lo que puede durar la angustia. Cuando me dijiste que ella se había quedado a dormir en tu casa... pensé que no podía haber algo peor. Pensé que ese era el fondo y que ya no podría volver de eso. Pero claro... mis ganas insensatas de seguir adelante me forzaron a dejarlo a un costado y continuar mi vida como un zombie. Poco a poco fui reconstruyendo mi ser, me hice un amigo que fue fundamental en este proceso y también en el proceso de aceptar que, sí, estoy mal, sí, te extraño, sí, es difícil, pero también tengo otras cosas que me hacen bien y por las que sonrío todos los días. Gracias a Iván hoy pude llorar todo lo que lloré y sin embargo ir a dormir con una sonrisa en mi cara. Hoy los vi acostados en tu cama sonriéndome y voy a decirte que fue mucho peor que imaginarlos. Se me cayó el mundo abajo en dos segundos, me asusté porque creí que me había roto otra vez. Y tal vez lo hice... había pasado mucho tiempo desde la última vez que mis lágrimas habían fluído tan continuas y tan caudalosas. Fue una mezcla tan extraña de felicidad y dolor. Como si hubiera estado pidiendo a gritos que me mataran y alguien me hubiera clavado una flecha directo en el corazón. El alivio de verte feliz me inundó pero el dolor de no poder ser tuya nunca más arrasó con todo. Y no dejó nada por un rato... por unos minutos fui sólo angustia. Una angustia corporalizada que no encontraba parate. Y de vuelta apareció Ivi para socorrerme. Gracias Iván... Gracias por cuidar de mi frágil persona.

jueves, 17 de octubre de 2013

Tener un blog como este es como gritar en silencio. Hoy después de un mes, volví a revisar sus redes sociales. En facebook no encontré nada significativo, no puedo simplemente asumir que todos sus estados son para mí porque, además, lo más probable es que no lo sean. Twitter me dejó más impactada y de hecho, no pude evitar llorar cuando leí lo que publicó. Aquí lo adjunto.


Es una estupidez... volver a hacerme daño sólo para poder actuar bien el papel de mañana. Usamos la canción Gravity, esa que escuché tantas tantas veces cuando cortamos antes de cumplir tres años. Es frustrante no poder escapar de vos, pero más frustrante aún es ser yo la causante de ello. Este nudo en la garganta me está doliendo mucho... ya sé que no voy a volver a vos, porque simplemente no puedo volver a donde ya no tengo un lugar, la última vez debería haberlo sabido y ahorrarme el disgusto. Yo también te extraño y lamentablemente no me pasa como en la historieta de tener días en los que ni me acuerdo de vos. Vos sos un murmullo constante en la voz de mi inconsciente, pienso en vos por todo, lo quiera o no. Trato de no convertirte en un tema tabú, porque como ya me habrás escuchado decir en otras ocasiones, es peor y más peligroso de esa forma. Todo se volvería tan quebradizo que viviría con miedo de cualquier brisa que pudiera traer tu nombre de pasada. Te extraño, sé que estás bien... debés estar tan bien como yo, no al 100 % ( los dos sabemos lo lejos que nos queda el 100% ahora) pero bien... sobrevivimos, la pasamos bien, nos reimos, vivimos de distracción en distracción esperando (o no) una distracción mayor, que deje de ser una distracción y se convierta en parte de nuestra vida. Exactamente como pasó con nosotros que sin saber cómo ni cuándo de repente ya formábamos parte del otro.
Sí, mi amor, te extraño, que no te quepa la menor duda. Seguimos ligados y hasta que no descubra la llave correcta para abrir el candado que me mantiene encadenada a vos, voy a seguir extrañándote.

martes, 15 de octubre de 2013

Volver para llorar en escena

Cuando uno se esforzó tanto en crear y fortalecer un vínculo a tal punto de inventarse un culto a él, con sus respectivas ceremonias, costumbres y reglas, al momento de decidir romperlo para siempre no piensa realmente en todo lo que tiene que deshacer. Tal vez piensa que el no ver ni hablar con esa persona es suficiente para, en un par de meses, superarla y seguir con su vida. Pero de a poco se va dando cuenta de que esa persona era tan parte de su vida como sí misma. Comienza a encontrarla en sus contraseñas, en sus tardes vacías de domingo, en sus ganas de ver una película en el cine y no tener con quién. En esos 54 preservativos que guardaba en una lata para cuando viniera de visita. En esa serie que estaba por sacar la nueva temporada. De repente está en la ropa interior, en la mesa de luz con la que nunca más se golpeó, en ese cruce de calles que agarra el colectivo al volver de la facultad. Y ahí es cuando uno realmente se da cuenta de que si tuviera que olvidar a esa persona en "un par de meses", realmente debería mudarse a otro continente, cambiar de trabajo, de estudios, de contraseñas, romper cada espejo que se cruce en su camino, deshacerse de todas sus pertenencias y dejar de frecuentar a toda la gente que alguna vez haya tenido contacto o haya oído hablar de esa persona. Y como si todo eso fuera poco, un lavado de cerebro no vendría mal... porque la falta de todo eso haría recordar aún más la causa de tantos cambios. Una vez acostumbrados al cambio ya está... pero pucha que tarda. En fin,como decía, cuando uno puso tanto empeño en construir un vínculo, la única forma de destruirlo es de a poquito y con decisión. Un día cambiamos una contraseña, otro día bloqueamos una cuenta, eliminamos un blog, o volvemos a ver esa serie que no podíamos pensar verla de otra forma que no sea con esa persona. Así, de a poco y con paciencia, se va limpiando el dolor que provoca la ausencia. De esa persona y de la persona que era uno al estar con ella. Día a día nos encontramos más lejos de ese yo que nos gustaba ser cuando ella nos estaba mirando. Pero no hay que preocuparse porque, sin contar las caídas (que, por dios, duelen y mucho), cada vez nos afecta menos la muerte de ese pequeño yo. Y llega un día en el que hasta dejamos de ir al cementerio a recordarla, hasta puede pasar que después de muerta deje de gustarnos y nos alegremos de que haya fallecido de una vez por todas.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Borrón y cuenta nueva

Si no me tomo en serio esto, no voy a avanzar más con mi vida. Chau blog... me mantuviste atada a él mientras lo necesité y mientras aún pensaba que podía convivir con su recuerdo. Esta es la última entrada que subo... porque de verdad no quiero sufrir más. Me di cuenta de que cuando se trata de él, no tengo el control de la situación, que todo se desmadra y termino cayendo en un pozo. Que la caída es divertida, me da vértigo y me sube la adrenalina pero no vale el dolor que me produce cada impacto y la desesperación que me provoca el no poder salir sola de ahí.
El 17 de septiembre va a ser el último día en el que habré derramado lágrimas por él... si algún otro día se me ocurre llorar, voy a buscar cualquier otra excusa a la cual adjudicarle el llanto. Mis amigos van a pensar que estoy mejor, mi familia que ya lo superé. Lo que pase en realidad no importa, porque la realidad es una construcción. Mientras convenza a todo mi entorno de que Juan Martín Cortez no existe más, así va a ser. Va a desaparecer.
Voy a deshacerme del anillo, de Muni y de mi caja de recuerdos. Ciro es Ciro... como él dijo, no me refiere más a su persona sino que se refiere a sí mismo.
No importan los balances. No importa si fue una relación hermosa o una relación de mierda, lo que importa es que terminó y que no puedo seguir si no la doy por concluída.
Voy a borrar sus números de teléfono, lo voy a bloquear de todas las redes sociales y del whatsapp. Así como él va a desaparecer de mi vida, yo voy a desaparecer de la suya.
Cierro tres años y casi cinco meses de mi vida y abro un nuevo capítulo.
Fin.

Mil días

Fueron tres años y mil días hasta acá
era tarde todavía, otra noche no te vi
y tu foto me gritaba, pero no te oí

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
si no lo borré fue para no volver

Cierto es que entonces perseguía la ilusión
compartir toda la vida en la misma dirección
encontrarle una salida a tanta confusión

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
y nunca más repetiré pasos tristes,
ya no más

No voy a perder, ya me di cuenta que estoy muy lejos
si no lo borré fue para no volver

Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
y nunca más repetiré
Vas a ver, sin marcha atrás voy a correr
y nunca más repetiré pasos tristes,
ya no más

Ya no más, nunca más, ya no más…

lunes, 16 de septiembre de 2013

A veces me aprieto fuerte el pecho para tratar de juntar todos esos pedacitos que quedaron después de vos. Eso no sirve de mucho, pero después de llorar, me puedo abrazar a mi misma y recordar que yo soy lo único que tengo. Y que estos pedazos de mi, aunque sólo formen una persona completamente rota e inestable, son lo que me mantienen viva. Lo que me recuerdan cada día que no se puede confiar en nadie. Estar rota tiene sus ventajas... no te podes romper mas. El caído no cae y el roto no se rompe mas.

Esto... esto es lo que perdiste



Primera cosa genial:


El miércoles, día anterior a mi cumpleaños, estuve la última hora con Belu y en un momento me pidió el celular e hizo algo con él. Me di cuenta de que estaba poniendo una alarma y me hizo prometerle que no iba a ver qué decía hasta que sonara y así lo hice. Cuando llegué a mi casa eran las 11 y media y ya me había re olvidado de todo eso del celular. Me había despedido de Belu hace rato y me ocupé en hundirme en la depresión previa a mi cumpleaños característica de todas las vísperas de un 16 de septiembre (sí, así de amargo soy). En eso siento que vibra mi celular y suena la melodía de recordatorio, veo el reloj de la grabadora y me doy cuenta de que ya son las 12. Mi depresión se vio levemente interrumpida por el alivio de que iba a leer un "Feliz Cumple" de la única persona que me importaba que me lo dijera (nada personal, sabés que te quiero :)) y algún que otro mensaje lindo que me haga esbozar una sonrisa. Leo el principio del mensaje: "Feliz Cumple, mi amor...", sonrío, miro la segunda parte: "Look who's at your door :)" que significa "Mirá quién está en tu puerta" en inglés. (Yo aclaro por las dudas (A)) Cuando leí eso me sentí re raro. Fui directo a la puerta pero sin abrirla y miré por la ventana sin ver a nadie. Entonces releí el mensaje para buscarle otro significado (realmente no creí que fuera a estar tan loca). No le encontré ningún otro así que abrí la puerta y salí al jardín y ahí la vi, abajo de la noche estrellada a las 12 de la mañana del otro lado de la reja sonriéndome y deseándome mi primer "feliz cumpleaños" del día. Ay qué bien me hizo que fuera de ella. Abrí la reja lo más rápido que pude y te imaginarás el beso que le di, el abrazo que me dio y la euforia que compartimos. La vieja la había alcanzado y sólo pasó a desearme la felicidad e irse rápidamente. Fui a saludar a la madre que esperaba en el coche y le pedí un minuto para que pase a la casa y conociera a todos, lo cual me concedió. Belu vino conmigo, entré primero y avisé que estaba afuera. Todos corrieron a prepararse repentinamente (por ejemplo, mi vieja estaba en pijama) y la hice pasar porque además hacía frío. Se presentaron, se saludaron, se apenas conocieron y expliqué que se tenía que ir, todo esto con la sonrisa más grande que hayas visto en mi cara o en alguna otra, lo puedo asegurar. En fin, salimos nuevamente, me despedí con otro beso que duró 3 años y la acompañé al auto donde tuve un intercambio de chistes con la vieja de lo loca que estaba la mujer que amo. Finalmente volví a mi mesa de comedor a comer mi cena que se había quemado por la sorpresa, pero nunca algo me importó menos que eso. Así comenzaba mi cumpleaños y así de bien iba a terminar. Mi viejo me habló de Belu como una chica linda y buena que estaba loca por haber hecho algo así pero que le gustaba que estuviéramos tan enganchados. Mi vieja se limitó a asentir lo que mi viejo decía. Cuando terminaron de preguntarme cualquier tipo de preguntas que a uno se le puede ocurrir en esa situación me pidieron que la invite al día siguiente a cenar para festejar mi cumpleaños con la familia y yo acepté.

Cosa graciosa:

Ya le había mandado un mensaje con la invitación a Belu para que venga a cenar con mi familia. Ella quería decir que no por puros nervios pero claramente dijo que no por obligación moral y para no quedar mal al rechazar una invitación. ¡Si supieras los nervios que tenía! Me dio gracia y ternura al mismo tiempo. Mi vieja me había dicho que la invite a las 7 y media. A las 5 y media tenía que salir para el instituto donde ella da clases y a las 7 mi hermano tiene que ir a su instituto para clases de apoyo para el curso de ingreso. Mi vieja para no viajar dos veces se lleva a mi hermano a su instituto donde pasa una hora sin hacer nada y después lo lleva a las clases donde ella pasa una hora sin hacer nada y vuelven a la casa a las 8 y media. Fue muy cómica la reacción de mi vieja:

"Ma, ¿a qué hora le digo a Belu que venga?"
"No sé, ¿hasta qué hora estudiás?"
"Y... a las 6 corto"
"Bueno, decile que venga a las 7. Yo me voy a las 5 y media a llevar a Ale y no vuelvo hasta las 8 y med... ¿sabés qué? Me voy al instituto y lo dejo a Ale acá con vos. Después vuelvo y lo llevo a él y me vengo para acá y a eso de las 8 lo voy a buscar"

Exacto, mi vieja prefiere hacer dos viajes de media hora de ida y vuelta antes que dejarme una hora a solas con Belu en mi casa.
(Curiosamente, la vieja le dijo a Belu lo siguiente: "Mientras los padres de Juanma no estén, vos te portás bien, ¿escuchaste? Sabés a lo que me refiero")
Los padres son muy paranoicos (A)

Segunda cosa genial:

La cena, obvio. Fue increíble, llegó a las 7 y media. (La invité a las 7 para que llegara media hora después, a la hora que quería mi vieja, todo fríamente calculado). La casa estaba sola para los dos y fuimos a la terraza, no sin antes mostrarle la casa. En la terraza estuvimos hablando un rato, esperando a mi vieja y me decía lo nerviosa que estaba. Llegó mi madre con mi abuela y escuchamos la reja. Había llegado el momento de presentarse y Belu se preparó. Bajamos las dos escaleras y mi abuela se sorprendió porque nadie le había dicho que ella iba a estar ahí. Mi vieja ya la conocía y la saludó lo más bien. A Belu no le salía ninguna palabra de los nervios, pero no se notó. Mi abuela me deseó feliz cumpleaños y después las presenté mutuamente. No me acuerdo qué le dijo mi abuela, algún comentario típico de ella. En fin, seguimos paso hasta el comedor y mi vieja se preparó para ponerse a cocinar la cena. Me dijo que vaya a comprar pan y claramente Belu me acompañó. En el camino le dije que lo peor ya había pasado, que después venía mi viejo que la iba a salvar y que no se preocupe. Aunque un poco más aliviada sus nervios seguían en pie. Volvimos con el pan y paseamos por la casa mientras le mostraba ahora los detalles, como los libros de la biblioteca o mis fotos de chico. De vez en cuando mi madre le decía o preguntaba algo y ella contestaba u opinaba. A medida que pasaba el tiempo se liberaba un poco más. Mi viejo llegó, la saludó y habló con ella con simpatía (algo raro que tiene mi viejo). Rompió el silencio prendiendo la televisión y finalmente llegó la hora de comer. Mirando la tele y hablando al mismo tiempo, la cena pasó rápido y sin complicaciones. Belu se liberó casi completamente y le cayó muy bien a mis viejos y a mi hermano. A su vez, mis viejos no me avergonzaron en casi ningún sentido y la comida fue acompañada de risas, anécdotas y preguntas con sus respuestas, nada fuera de lo común. Terminamos de comer, halagamos la comida e hicimos una breve sobremesa, tan o más apasionante como lo anterior y un poco más grotesca debido a la liberación que tenían todos ahora que parecían conocerse de toda la vida. Luego llegó la torta, usamos la que trajo Belu con una vela nueva y un cartelito de Feliz Cumple que tenemos hace años. Apagamos las luces y toda mi familia se juntó alrededor sacando fotos y esperando para cantar. Me recordaron, como se hace siempre, que debía pedir tres deseos. Cantaron la canción de siempre con el entusiasmo de siempre, pero con la diferencia que ahora se sumaba el mío. Soplé las velas, aplaudieron, saludaron, abrazaron. Parecía una tonta película. Era raro verme tan feliz. Besé a Belu y no recuerdo si le agradecí. Creo que no, pero era todo lo que pensaba. Prendieron las luces, me vinieron a saludar a mí y a brindar con Champagne. Todos brindamos y comimos torta. Hicimos otra sobremesa y mi abuela se fue porque estaba cansada. Mi vieja la llevó, y se despidió de Belu con la mejor onda. Ella se quedó hasta pasada la una y media de la mañana, momento en el cual su madre llamó para decirle que ya era tarde. Advirtió que tenía que irse y mi viejo se preparó para llevarla. Yo fui con ellos. El viaje duró unos veinte minutos y el espacio de charla se llenó con indicaciones para llegar vivos y a tiempo a la casa de Belu. Mi viejo nos dejó en la esquina correspondiente, la acompañé hasta la puerta y nos despedimos en el frío y la oscuridad. Volví al auto y en el camino de vuelta hablé con mi viejo sobre la relación directamente proporcional que había entre la cantidad de combustible usado y la velocidad de cada cambio del auto, teoría que terminamos descartando. Llegué a mi casa y saludé a mi vieja que ya se había recostado en la cama a leer un libro hasta la hora de dormir. Grité las buenas noches y me encaminé a mi cuarto en el piso de arriba. Mi hermano estaba durmiendo. Me cambié en la oscuridad sin hacer ruido alguno más que mis pensamientos. Miré por el balcón el cielo y la luna y casi lloro, debo admitirlo, pero me forcé a no ser tan tonto. Me recosté en la cama y me tapé hasta el pecho mientras miraba el techo, pensando que me habían sobrado dos de los tres deseos.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

El duelo

Si él esta con ella. Si ni un duelo merecí. Por qué habría yo de continuar con el mio? Por qué seguir negando miradas, abrazos, besos? Sé que el mundo ya esta listo para que vuelva a él... ya me lo dijo, ya me pidió que vuelva a jugar mas de una vez. Y yo, sin dejar de pensar en él, dije que no...
Ya que? Si no pruebo, cómo voy a saber si estoy lista o no? Siempre con la repugnante imagen en mi cabeza de ellos haciéndolo... ese seria un incentivo al menos. Lo hará bien? Gritará? Apreciará sus manos de pianista? Lo excitará tanto como yo? Que asco... voy a vomitar.
Necesito llorar una vez mas.

martes, 10 de septiembre de 2013

En bruto

Existen muchas razones por las cuales escribo en prosa y nunca en poesía. La más simple de todas es que la poesía tiene un orden y una estructura. Yo disfruto de llevar mis pensamientos directamente a las palabras sin ordenarlos. Plaf. Y ya nació un texto. Un texto espantoso y desordenado, pero un texto al fin. Si trato de ordenar mis pensamientos, los modifico y ya no son lo que eran. Voy a intentar hacer lo que hago usualmente pero darle forma de versos... algo así como un fluir de la consciencia poético. Es lindo experimentar.

Sin revisiones


Oh reloj, trata de olvidar
que alguna vez no quisiste marcar
los segundos, los minutos y la sangre
si no era por aquel maldito hombre.

Deja ya de intentar
tus manecillas girar
hacia el lado contrario
no hay más que mirar.

Tu sabes bien,
lo quieras o no,
que apurar no sirve de nada
el pulso es uno y uno eres tú.

Ya no oyes aquel tic tac
el que te hacía gozar
el que querías imitar
el que quisiste cuidar.

Solos, tú y yo, en este cuerpo
tratando de no quebrarnos
de remendar y de borrar
aquel tictac que nos hizo llorar.

Si tan sólo hubieras escuchado,
mis advertencias no haber ignorado
igual habría sido el final
pero antes habría terminado.

Por tí lloro todas las noches, reloj
porque una gran pena me generas
siempre soñando en tu mundo
pero nunca tus alas despegas.

Aquí estoy para cuidarte
A pesar de nunca coincidir
nosotros, corazón y mente,
juntos hemos de morir.